El email marketing es un método de comunicación muy flexible. Este canal te brinda la posibilidad de enviar mensajes escritos en diversos formatos, incluidos texto, imágenes estáticas y dinámicas, URL rastreadas o fuentes coloridas.
Por esta razón, la mayoría de las empresas utilizan el email marketing en sus estrategias para enviar promociones y ofertas a los clientes.
Si crees que todos los correos electrónicos son iguales, ¡estás muy equivocado! Podemos dividir los tipos de mensajes de email marketing en tres formatos principales:
Es necesario tener en cuenta estos distintos formatos al diseñar tu estrategia de email marketing, ya que cada uno cumple con diferentes objetivos.
Comprender los tres tipos de campañas de email marketing.
Como ya hemos mencionado, el marketing por correo electrónico es muy flexible. Si echas un vistazo rápido a tu bandeja de entrada en este momento, puedes notar que recibes correos electrónicos de empresas que comunican diferentes mensajes con diferentes estilos.
Un correo electrónico que promocione billetes de avión, por ejemplo, no tendrá el mismo aspecto que una confirmación de compra en línea. Sin embargo, ¡ambos todavía se consideran parte del marketing por correo electrónico!
Para comprender los elementos fundamentales de cada tipo de mensaje, las mejores prácticas y las estrategias de marketing relacionadas, dividimos las campañas de marketing por correo electrónico en tres categorías principales: tipos de correo electrónico transaccional, relacional y promocional.
Correos electrónicos transaccionales
Como su nombre indica, los correos electrónicos transaccionales son aquellos que se relacionan con una transacción que ha tenido lugar entre dos partes.
Cuando realizas una compra en una tienda online, por ejemplo, puedes recibir una serie de correos electrónicos transaccionales: uno confirmando la transacción cuando completas el pago, otro cuando la empresa recibe tu pago y otro cuando su producto ha sido enviado. etc.
Algunos ejemplos de correos electrónicos transaccionales son:
Correos electrónicos relacionales
El principal objetivo de los correos electrónicos relacionales es el engagemente de tu audiencia.
Los correos electrónicos relacionales se enfocan en la relación con sus clientes y clientes potenciales enviándoles contenido que los educará y / o aportará valor adicional.
Tus correos electrónicos relacionales pueden contener:
Correos electrónicos promocionales
Las empresas envían correos electrónicos promocionales a sus clientes actuales y potenciales.
Por esta razón, generalmente es el formato que está más fuertemente asociado con el email marketing. Pero como ha visto, hay varios tipos de correos electrónicos que se pueden enviar y que pertenecen a la misma categoría.
Además de promociones y ofertas, un correo electrónico promocional también puede contener:
¿Pero sigue funcionando el correo electrónico?
El correo electrónico sigue siendo uno de los canales de comunicación más utilizados en el mundo. Es una alternativa menos invasiva y más precisa que muchos otros métodos de comunicación. Si se usa correctamente, el correo electrónico crea una relación directa sólida entre las empresas y sus clientes.
Su versatilidad es una de las razones clave de su gran alcance y eficiencia. Podríamos pasar literalmente horas hablando de todos los objetivos que cumple esta herramienta. El correo electrónico sigue siendo la forma principal de envolver clientes potenciales, distribuir contenido, aumentar las ventas y mejorar las relaciones con los clientes, solo por nombrar algunos.
Un dato importante es que el 72% de las personas prefieren recibir contenido promocional por correo electrónico en lugar de a través de las redes sociales ( fuente ).
Según Email Monday, el 68,9% de los destinatarios ven los correos electrónicos de marketing en sus teléfonos inteligentes entre 2 y 3 días a la semana ( fuente ), y el 81% de los propietarios de dispositivos móviles utilizan regularmente un teléfono inteligente para consultar el correo electrónico ( fuente ).
Es imposible ignorar el poder del correo electrónico, y debes conocer todas las posibilidades que ofrece este canal de comunicación. Sin embargo, ¿cuál es la forma más conveniente de utilizar los correos electrónicos en tu empresa? ¿Cómo puedes aprovechar el poder del correo electrónico y hacerlo de la manera más conveniente y eficiente? La respuesta es: usar plantillas de correo electrónico de negocio de todo tipo.
¿Qué es una plantilla de correo electrónico y cuáles son los beneficios de usar una?
Una plantilla de correo electrónico es una plantilla HTML o de texto que sirve como guía. El contenido puede modificarse para adaptarse a tu mensaje.
Una plantilla de correo electrónico te permite crear campañas de correo electrónico rápidamente. Todo lo que tienes que hacer es ajustar la plantilla a tus necesidades reemplazando imágenes, texto, fuentes y otros elementos. Una buena plantilla de correo electrónico es adecuada para todo tipo de organizaciones que operan en diferentes industrias, ya sea comercio electrónico, turismo y hotelería, negocios, gastronomía, atención médica, educación o cualquier otra cosa.
Beneficios de usar una plantilla de correo electrónico
Ahorras tiempo y recursos
En lugar de escribir un correo electrónico o crear una plantilla de correo electrónico desde cero, puedes cargar fácilmente tus imágenes, cambiar el texto y seleccionar contenido nuevo que sea relevante para tu base de datos. No tienes que elegir qué partes del correo electrónico incluir, dónde insertar las imágenes o dónde escribir el texto. En cambio, con una plantilla lista para usar, tendrá más tiempo para crear contenido único.
No es necesario comprobar el formato
Cada vez que creas una nueva plantilla de correo electrónico desde cero, debes verificar si hay errores, ya que trabajar con una gran cantidad de datos corre el riesgo de dejar fuera secciones importantes o cometer errores de formato. El uso de una plantilla garantiza que tu correo electrónico se vea exactamente igual que la vista previa. Independientemente, no olvides probar la plantilla por si acaso.
Plantillas de correo electrónico de negocio explicadas
Como se mencionó anteriormente, hay tres tipos de correos electrónicos: correos electrónicos transaccionales, correos electrónicos relacionales y correos electrónicos promocionales. Cada una de estas categorías se compone de diferentes correos electrónicos. Hemos seleccionado un conjunto de plantillas de correo electrónico empresarial para cada categoría para que te resulte más fácil lanzar tu primera campaña o mejorar una existente.
Plantillas de correo electrónico de lanzamiento de productoss
Plantilla de anuncio de lanzamiento de nueva función
Plantilla de lanzamiento de nuevo producto físico
Correo electrónico de lanzamiento de producto o servicio – plantilla breve
Consigue más información sobre plantillas de correo electrónico de lanzamiento de productos
Plantillas de correo electrónico de testimonios/reseñas
La plantilla de correo electrónico de testimonios / reseñas de enfoque profesional
Plantilla de correo electrónico de testimonios / reseñas de registro amigable
Una plantilla de correo electrónico de testimonios / reseñas de opiniones positivas
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de Testimonios/Reseñas
Plantillas de correo electrónico de Newsletter
Plantillas de correo electrónico para Newsletter para ciertas temporadas o vacaciones
Plantillas de correo electrónico para Newsletters de diferentes sectores empresariales
Plantillas de correo electrónico para Newsletters con mensajes informativos
o:
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de Newsletter
Plantillas de correo electrónico de Onboarding
Plantillas de correo electrónico de onboarding para bienvenida
Plantillas de correo electrónico de Onboarding enviado por una persona real
Plantillas de correo electrónico de Onboarding “Gracias por unirte a nosotros”
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de Onboarding
Plantillas de correo electrónico de solicitud Feedback
Plantilla de correo electrónico de solicitud de feedback “Califica los productos que compraste”
Plantilla de correo electrónico de solicitud de feedback “Gracias por un proyecto conjunto”
plantilla de correo electrónico de solicitud de feedback “Comparte tus ideas vía vídeo”
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de solicitud Feedback
Plantillas de correo electrónico de Invitación a llamada
Plantilla de correo electrónico de invitación de llamada de acercamiento inicial
Seguimiento de un correo electrónico de invitación a una llamada
Plantilla de correo electrónico de invitación de llamada de ¿programar llamada?
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de Invitación a llamada
Plantillas de correo electrónico de llamada de seguimiento
Cuando quieres resumir una reunión
Cuando quieres concertar una reunión
Cuando desas promocionar tu producto o servicio directamente
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de llamada de seguimiento
Plantillas de correo electrónico de Oferta con descuento
Plantilla de correo electrónico de oferta de descuento formal
Plantilla de correo electrónico de oferta de descuento informal
Plantilla de correo electrónico de código de descuento general
Consigue más información sobre Plantillas de correo electrónico de Oferta con descuento
Líneas de asunto de las distintas plantillas de correo electrónico empresarial
Líneas de asunto del correo electrónico de lanzamiento de producto:
Líneas de asunto del correo electrónico testimonio/reseña:
Líneas de asunto del correo electrónico Newsletter
No hay mejor momento que ahora
Líneas de asunto del correo electrónico de Re-engagement
Líneas de asunto del correo electrónico de Onboarding del cliente:
Líneas de asunto del correo electrónico de solicitud de Feedback
Líneas de asunto del correo electrónico de Invitación a llamada
Líneas de asunto del correo electrónico de llamada de seguimiento:
Líneas de asunto del Correo Electrónico de Oferta de Descuento
Envío de correos electrónicos de negocio – mejores prácticas
Si deseas que tus correos electrónicos comerciales generen los resultados esperados, debes seguir ciertas reglas. Ni siquiera mencionaremos cosas obvias como colocar un CTA al final de tu correo electrónico, segmentar la lista de tus suscriptores, medir y analizar cada campaña, o personalizar cada mensaje tanto como sea posible. Ya sabes todo eso, ¿verdad? Hablemos de algunos aspectos menos populares pero aún importantes del email marketing de los que debes ocuparte si deseas ejecutar las mejores campañas de email marketing posibles.
1. Utiliza servidores SSL seguros para la comunicación por correo electrónico
Secure Socket Layer (SSL) es una tecnología de cifrado que te permite comunicarte con tu servidor de correo electrónico utilizando seguridad mejorada. Utiliza dos “claves” independientes para cifrar todos los datos de un correo electrónico: una clave pública y una clave privada, a la que solo el destinatario tiene acceso. Esto significa que, en el improbable caso de que se intercepte un correo electrónico, la parte interceptor no podrá leerlo sin la clave privada.
Cuando configures tus clientes de escritorio, como Outlook, Thunderbird o dispositivos móviles, intenta utilizar nuestros puertos y servidores seguros.
2. Evita las palabras SPAM en tus mensajes
Los proveedores de correo electrónico tienen filtros anti-spam para evitar que recibamos mensajes basura en nuestras bandejas de entrada.
Esto es algo muy positivo para todos nosotros (es horrible recibir SPAM todos los días, ¿no?), Pero también es un desafío que todos los involucrados en el marketing por correo electrónico deben superar.
Es probable que tus boletines terminen en carpetas de SPAM si no tienes suficiente cuidado. Y, si esto sucede, cada vez que enviemos un correo electrónico desde nuestro servidor, irá directamente a la carpeta SPAM de ese usuario.
Existen diferentes factores que los proveedores de correo electrónico tienen en cuenta al colocar un correo electrónico en la carpeta SPAM. Uno de ellos es identificar palabras que se asocian comúnmente con mensajes de spam.
Si deseas que tu correo electrónico llegue sin problemas a las bandejas de entrada de tus clientes, evita palabras como: gratis, regalo, mejor precio, promoción especial, descuento, venta, haz clic aquí, gana dinero, compra, mejor precio, precio más bajo, solo para, llamada gratuita , inversión, 50% menos, por qué pagar más, eliminar su deuda, ahora, hacerlo ahora, empezar hoy, por tiempo limitado, visto en TV, y adelgazar, etc.
3. Cambiar contraseñas y redireccionar cuentas de ex empleados
Esto asegura que cuando los empleados abandonan tu organización, ya no tienen acceso a tus cuentas u operaciones comerciales. El reenvío garantiza que si alguien responde a un correo electrónico comercial enviado con la cuenta de un antiguo empleado, un empleado actual puede completar o delegar la comunicación en curso.
4. No envíes correos electrónicos masivos con tu servicio de correo
Cuando envíes correos electrónicos masivos a tus contactos, ya sea para publicidad, anuncios o boletines informativos, no lo hagas desde tu correo web o cliente de escritorio. ¿Por qué? Porque tal acción pone en serio riesgo la reputación de tu dominio. Puedes catalogar todos tus correos electrónicos como spam a largo plazo, o incluso provocar el cierre de tu servicio de correo.
Para enviar correos electrónicos masivos de forma segura, debes asegurarte de seguir ciertas reglas y procedimientos. Por lo general, esto se hace a través de proveedores especializados que te ayudarán a cumplir con las regulaciones anti-spam.
5. Menos es más
En la mayoría de los casos, los correos electrónicos más simples funcionan mucho mejor que los llenos de imágenes, colores diferentes o diseños complicados…
Menos es más: tu correo electrónico tiene que ser simple. Cuanto menos se parezca a los típicos boletines (los que están dispuestos en diferentes columnas, llenos de imágenes enormes o con encabezados), mejor.
Estamos acostumbrados a asociar el SPAM con newsletters “bien diseñados”. Es por eso que, curiosamente, un correo electrónico simple que parece un mensaje “normal”, como el que nos enviaría un amigo, generalmente ofrece mejores resultados.
La regla es la siguiente: mantenlo simple, estúpido (BESO).
Plantillas de correo electrónico de negocio- Preguntas frecuentas
¿Cómo puedo medir el éxito de mis correos electrónicos de negocio?
Las métricas básicas y más útiles para medir el éxito de una campaña de correo electrónico son la tasa de entrega, la tasa de apertura, la tasa de clics y los porcentajes de tasa de rebote. Todas las agencias de marketing confiables o herramientas de marketing por correo electrónico proporcionarán estas estadísticas.
Normalmente, son buenos resultados:
Sin embargo, estas tasas y puntos de referencia varían de una industria a otra. Los elementos más importantes que influyen en estos resultados son la calidad de los datos de la campaña y el valor del contenido.
¿Qué longitud tener mis correos electrónicos?
El contenido debe ser breve, escaneable y presentado en pequeños fragmentos. Los destinatarios pasan unos segundos hojeando correos electrónicos, recogiendo palabras clave y temas generales. Si detectan algo relevante, reducirán la velocidad y leerán su mensaje con más atención. Empieza escribiendo tu correo electrónico y editalo hasta que solo te quede la información clave.
¿Debo escribir un correo electrónico de texto sin formato o enviar un correo electrónico en HTML?
Un correo electrónico de texto plano contiene solo texto sin formato. También te permite incrustar imágenes o gifs simples en la copia del correo electrónico. Al mismo tiempo, una versión HTML contiene imágenes, colores y otras opciones de formato de texto. La elección depende de su estrategia de marketing por correo electrónico, marca, guía de estilo y muchos más factores.
Parece razonable utilizar correos electrónicos basados en código HTML, especialmente en el caso de productos B2C, ya que este tipo de correo electrónico te brinda más opciones para presentar visualmente tu producto. Sin embargo, el 62% de los especialistas en marketing dicen que envían un híbrido de HTML y correos electrónicos de texto sin formato a tus suscriptores ( fuente ).
¿Qué tamaño debe tener mi base de datos de correo electrónico?
Este es un aspecto individual de cada negocio. Si vendes un producto B2C masivo que está disponible para muchos tipos de clientes (como un teléfono móvil, una bufanda o un automóvil económico), tu base de datos será enorme y constará de cientos de miles de contactos. Sin embargo, si ofreces un software de gestión de envíos B2B altamente especificado, tu base de datos obviamente será más pequeña. Lo más importante aquí es segmentar tu base de datos.
Ready to put our business email templates to use?
LiveAgent is the most reviewed and #1 helpdesk software for small to medium-sized businesses. Try it today with our free 14-day trial. No credit card required.
Free TrialSea el primero en recibir ofertas exclusivas y las últimas noticias sobre nuestros productos y servicios, directamente en su bandeja de entrada.
Apreciamos su reciente ingreso en LiveAgent.
Se le enviará un mensaje a su dirección de correo electrónicos conteniendo los detalles del ingreso, enseguida después que su cuenta es instalada.
Si espera un rato mientras la instalación se complete, usted será capaz de acceder a su cuenta directamente desde aquí.
Después de que el proceso acabe, le enviaremos los detalles de ingreso a su correo electrónico.
Nuestro sitio web usa cookies. Al continuar asumimos que da permiso para desplegar cookies como está detallado en nuestra política de privacidad y cookies.